jueves, 7 de octubre de 2010

PERSONAJES

Ana María Estupiñán y Carolina Ramírez son Policarpa Salavarrieta Ríos,( la pola)



LA MAS GRANDE HEROINA DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA. DE RASGOS MESTIZOS HERMOSA Y SENSUAL. NO NACIO HEROINA FUERON LAS CIRCUNSTANCIAS LAS QUE LA LLEVARON HASTA DONDE LLEGO
Valiente, impertinente, impulsiva, pero también es una mujer muy humana, llena de errores, de contradicciones; no se queda callada ante nada, es frentera a morir (una cualidad que a veces se le convierte en defecto). Está llena de pasión y de la misma manera vive la vida. Debe renunciar a ser mamá y a ser esposa para asumir su destino. Entiende perfectamente lo que significa “el valor de la libertad”. La diferencia entre la Pola y las demás mujeres es que a ellas les enseñaron que ser mujer es encontrar un marido, obedecerle, formar un hogar, mientras esta joven sigue sus instintos, busca qué es lo que la hace vibrar en la vida.

          Pablo Espinosa y Emmanuel Esparza son Alejo Sabarain Ramos

NOVIO DE LA POLA. JUSTO, ETICO, EDUCADO, DECENTE, CABALLEROSO Y DE CORAZON NOBLE. TIENE ESE TIPO DE HOMBRE AL QUE TODAS LAS MUJERES QUISIERAN PROTEGER.
Alejo es instruido, ha leído y tiene herramientas para entender como es el mundo. Tiene muy arraigada la religión y la raza, sabe que mezclarse con mestizas es pecado, es ilícito y bendecido por Dios. Pero, a pesar de estar comprometido con María Ignacia, La Pola lo enloquece; su piel, su boca, su olor lo vuelven irracional. Cuando está lejos de ella, Alejo puede recuperar el control sobre sí mismo y darse cuenta de sus supuestas equivocaciones. Junto a ella le resulta imposible. Su papá le ha pegado desde siempre porque odia su debilidad. Quisiera que él lo amara y lo apreciara como lo hace con su hermano Leandro, pero dado su carácter eso parece imposible.

  Joel Bosqued y José Sospreda son Leandro Sabaraín

Hermano único de Alejo. Apasionado por la milicia. Clasista como su padre, quien en el fondo le produce miedo. Preferiría vivir en España.
Es el orgullo de su padre porque es fuerte y varonil (un metrosexual de la época). Tiene una personalidad contradictoria, quiere a su hermano pero no tiene problema en traicionarlo; aparenta ser un hijo obediente, le obedece a su padre pero sólo para congraciarse con él.

    Matilde Lemaitre y Juliana Galvis son María Ignacia Valencia

Prometida eterna de Alejo Sabaraín. Virgen, delicada, femenina, enfermiza, dulcísima, infantil e inmadura.
Es una niña rica hija de criollos que personifica a la mujer “blanca 100%” de la época, con toda su educación tradicional y religiosa, sus normas y restricciones. Sus papás se desviven por ella. Sueña con el matrimonio, hijos, ser una buena esposa y dedicarse a su familia. Cree como es normal en esta época, que es inferior al hombre por lo que es obediente y sumisa con ellos. Lo que María Ignacia es y representa, contrasta con la Pola. Son polos opuestos. No es maquiavélica, pero su amor y el derecho que cree tener sobre Alejo la hace capaz de cualquier cosa
           Andoni Ferreño es Francisco Javier Sabarain y San Vicente
Padre de Alejo y Leandro Sabaraín. Recaudador de impuestos. Español muy racista que siente que los americanos son inferiores.
En su país pertenecía a una familia humilde aunque en América se da ínfulas de gran señor, pese a que vive a costas del dinero y títulos de su esposa. Ambicioso, maquiavélico, perezoso, buena vida, muy hábil para mentir y engañar. Hipócrita y adulador de acuerdo a su conveniencia. Quiere que sus hijos sean militares porque eso es avanzar a lo más alto en la escala social. Está orgulloso de su hijo Leandro, pero siente vergüenza de Alejo
         Marcela Agudelo es María Teresa Ramos de Sabaraín

Madre de Alejo. De origen criollo, pero de una familia adinerada de Mariquita (familiares lejanos de los Valencia de Popayán). Es mujer gris, infeliz y sufrida.
Es débil de carácter y sumisa a los deseos de su marido. Sabe que Alejo es como ella y aunque lo ama, no tiene la fortaleza de defenderlo ni de protegerlo. En el fondo, podría entender el amor de su hijo por La Pola, pero jamás sería capaz de admitirlo, ya que no fue lo que le inculcaron en su casa. Por el contrario le enseñaron a servir y aguantar a su marido. HÉCTOR
                 Julián Arango es Joaquín Salavarrieta

Padre de la Pola. Revolucionario moderado, trabajador, responsable, fiel a sus principios. Analfabeta, es el tipo de hombre que se hizo a pulso.
En el pasado fue comunero y en la actualidad trabaja con mulas para sostener a su familia. Le duele la discriminación y se lo trata de inculcar a sus hijos. Ama a su esposa aunque sabe que son muy diferentes. Jamás ha podido olvidar la traición a los comuneros y la muerte de sus líderes. Espera que sus hijos se casen con gente buena y de principios, sin importar su color, sangre o títulos.

                            Coraima Torres es Mariana Ríos

Mamá de la Pola. Protectora, dominante, religiosa, entregada a su familia pero un poco arribista. No tiene origen noble pero su piel es blanca.
Toda la vida ha soñado con vivir en Santafé, tener una buena casa y cosas finas. También con casar a sus hijos con gente noble… o al menos pura de sangre. Aunque ama a Joaquín, se avergüenza de su pasado comunero. Ella trata de mantener apagada esa llama revolucionaria que, sabe, aún subsiste en el corazón de su esposo
                                       Luis FernandoHoyos es Antonio Nariño
El Precursor de la Independencia (el que marcó el camino). Elegido el colombiano de todos los tiempos. Intelectual por gusto y militar por necesidad. Honesto, berraco, culto, apasionado, fuerte y muy inteligente.
Es un personaje blanco, sin dobles intenciones. Frentero y valiente hasta el límite de la locura. Visionario, le cabía el mundo el la cabeza. Curtido por los sufrimientos, entendiendo su tragedia podemos comprender las razones por las cuales valió la pena luchar a muerte contra la hegemonía española. Siempre fiel a sus principios y a sus amigos. No obstante, cuando se le calienta la cabeza, es capaz de cualquier cosa.


ENTRE OTROS PERSONAJES ESPECTACULARES VEANSELA SE LA RECOMIENTO PARA MI ES LA MEJOR NOVELA,  YA QUE NO SOLO HABLA LO DE SIEMPRE  UN HOMBRE Y UNA MUJER QUE SE AMAN Y MUCHOS ENEMIGOS QUE NO RESPETAN SU AMOR.  ESTA NOVELA ES DIFERENTE YA QUE SI SE HABLA DE AMOR Y DE ENEMIGOS  PERO HABLA DE LO MAS IMPORTANTE, LO QUE HOY NOS MANTIENE LIBRES,  SI AMIGOS HABLO DE LA " INDEPENDENCIA " ALGO QUE NOS CONVIENE


VEANLA, DISFRUTENLA Y POR QUE NO,  APRENDAMOS MAS DE NUESTRA HISTORIA

14 comentarios:

  1. es bueno el tema aunque no me gustan las novelas
    pero esta bien redactado y trae muy buena informacion

    ResponderEliminar
  2. POLA elegiste un buen tema!
    porq a los jovenes estamos conectados conlas novelas y ademas esta novela nos ayuda a recordar personas inportantes como la pola!! :)

    ResponderEliminar
  3. mmmm Muy bueno su tema pues es algo q hace parte de nuestra cotidianidad ..ademas q esta novela nos recuerda nuestros antepasados :)

    ResponderEliminar
  4. es un buen tema porque hace parte de la historia de Colombia y muestra algunas creencias y vivencias de aquella epoca.

    ResponderEliminar
  5. Mmmm buen tema.... es una de las novelas que mas se ve ahora y pues nos trata de representar y recordar a los lideres que lucharon por nuestra libertad !

    ResponderEliminar
  6. que bueno saber sobre nuestro pasado en esta interesante novela.

    ResponderEliminar
  7. Umm Mucha novelaa Miha...! Se Nota k no se la pierde i ps digamos k kedo bn ;)....! jajajaj mentiras too bn POLA..!

    ResponderEliminar
  8. Eres la fans N° 1 de esa novela por algo te pusieron el apodo =)...
    Quedo muy bien estructurado el tema, ademas como tu dices aprendemos un poco mas de nuestra historia en la epoca de la independencia!!

    ResponderEliminar
  9. JEJEJEJEJE...BAKNO EL BLOG LE KEDO CHEVERE.. SE LE VE EL INTERES POR LA NOVELA...

    ResponderEliminar
  10. Buen tema miha y la novela ta buenisima y ps obvio la informacion tambn :)

    ResponderEliminar
  11. Poliita!
    Como dijo Jennifer le quedo Muy chevere su blog!

    ResponderEliminar